El corte por plasma es un proceso industrial que utiliza una antorcha para cortar metales, diferentes aleaciones. Este método se basa en elevar la temperatura del material hasta el cuatro estado de la materia: El plasma.
Principio de fundamento:
El proceso consiste en provocar un arco eléctrico estrangulado a través de la boquilla del soplete, lo que concentra la energía cinética del gas empleado, ionizándolo. El gas ionizado adquiere la propiedad de cortar debido a la polaridad.
En resumen, el corte por plasma se basa en la acción térmica y mecánica de un chorro de gas calentado por un arco eléctrico de corriente continua. El chorro de plasma lanzado contra la pieza penetra el espesor a cortar, fundiendo y expulsando el material.
Ventajas del corte por plasma:
El corte por plasma ofrece numerosas ventajas sobre otros métodos de corte, como oxicorte. Algunas de las principales ventajas son:
- Versatilidad: Puede cortar una amplia gama de materiales conductores como acero, aluminio, cobre, etc.
- Velocidad: Es un método de corte rápido, ideal para piezas grandes o pequeñas.
- Precisión: Permite cortes limpios y detallados con mínimos desperdicios de materiales.
- Economía: Puede ser más rentable que otros métodos, especialmente en materiales gruesos.
- Portabilidad: Las máquinas pueden ser livianas y portátiles, ideales para el trabajo en el campo.
- Automatización: Se puede automatizar para cortes precisos y repetitivos, incluso en formas complejas.
- Menor distorsión: Produce una ranura estrecha y pequeña zona afectada por el calor, minimizando la distorsión del material.
Tipos de corte por plasma:
Existen diferentes variantes del proceso de corte por plasma, cada una con sus características específicas:
- Corte por aire: Introduce oxígeno del aire, aumentando las velocidades de corte pero con mayor oxidación de la superficie.
- Corte con inyección de agua: Inyecta agua radialmente en la boquilla, mejorando el corte, la velocidad y reducción la escoria.
- Corte con inyección de oxígeno: Utiliza oxígeno como gas de corte e introduce agua por la punta de la boquilla, reduciendo el deterioro de electrodos y la oxidación del metal.
Aplicaciones del corte por plasma:
El corte por plasma encuentra aplicación en diversas industrias y procesos, entre los que se destacan:
- Fabricación de materiales: Ideal para cortar una amplia variedad de piezas metálicas.
- Reparación de automóviles: Se utiliza en la reparación y modificación de carrocerías.
- Construcción: Usado en la fabricación de estructuras metálicas y maquinaria industrial.
- Arte y decoración: Permite crear esculturas y elementos decorativos de metal con precisión.
Conclusión.
El corte por plasma es un proceso versátil, rápido y preciso para cortar metales conductores. Sus ventajas de rentabilidad, portabilidad y automatización lo convierten en una opción ideal para múltiples aplicaciones industriales. Si necesitas cortar metales con eficiencia, el corte por plasma es una excelencia elección.